Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2017

DIOSES ROMANOS

 La mitología y las creencias mitológicas de los habitantes de la Antigua Roma, puede considerarse formada por dos partes: La primera, mayoritariamente antigua y ritualista, representaba los mitos y cultos autóctonos. La segunda, principalmente tardía y literaria, consiste en la fusión de la anterior con varias creencias procedentes de la mitología griega. Los romanos no tenían relatos sobre sus dioses comparables a las batallas entre los Titanes y los Olímpicos, o la seducción de Zeus por Hera, hasta que sus poetas comenzaron a adoptar los modelos griegos en el último periodo de tiempo de la República romana.  DIOSES ROMANOS: BACO : es conocido como el dios  del vino. Hijo del dios Zeus  y la humana Semele. Se le suele representar alzando una copa de vino o portando un racimo de uvas. Su origen no está claro y los propios griegos lo consideraban proveniente de un lejano país. DIANA : es la diosa cazadora, armada con un arco. También se la consideró la...

La vida de los romanos

  Vida cotidiana en la Antigua Roma son las  costumbres propias de la  vida cotidiana  en la Antigua Roma  que constituyen la base de su cultura y civilización  e identifican la idiosinacrasia (Modo de ser que es característico de una persona o cosa y la distingue de las demás.) romana; las rutinas diarias de los habitantes de sus ciudades (fue esencialmente una civilización urbana), la vida privada o familiar y la vida publica ; los ciclos laborales y festivos   el ocio y el negocio  las diferentes ocupaciones, oficios y cargos de la vida económica,social y política  y religiosa. LA CIUDAD:  Durante la época imperial, Roma fue la ciudad más poblada y espléndida del mundo. En Roma tenía lugar una animada vida social y comercial. Su prosperidad económica y el hecho de ser la capital política se conjugaron para que su planta urbana se llenara de bellas estatuas imponentes edificios y arcos y columnas de los triunfos militares ...

SOCIEDAD ROMANA

  La sociedad romana se estructuraba según la procedencia de la  familia de la que cada romano provenía. Nacer en una familia u otra marcaba para siempre el lugar que ocupaba en la sociedad, las relaciones con los demás e incluso el matrimonio que se esperaba de él. Dentro de esta sociedad existían los hombres libres, los esclavos, los libertos y los clientes. Los patricios y los plebeyos pertenecían a grupos sociales distintos con derechos diferentes. Los patricios eran los descendientes de los fundadores de Roma. Se agrupaban en una amplia familia con un ascendiente común. Eran los únicos ciudadanos que tenían derechos políticos sin restricciones. Los plebeyos se instalaron en Roma después de ser fundada. Formaban la mayoría de la población en Roma, y procedían sobre todo de los pueblos sometidos y de la inmigración; esta masa está separada de los patricios por carecer del “ius connubii” (utilizada en Derecho para referirse al derecho que tienen las personas par...