PRIMEROS PLATOS DE LOS ROMANOS:
- Los primeros romanos comían solo para alimentarse, conocían muy pocos alimentos. Los platos más comunes eran el Palmetum, papilla de guisantes; el Puls, gachas de harina de trigo y otros cereales a la que en ocasiones añadían manteca; la Polenta, gachas realizadas con harina de cebada.
- El pan era su alimento estrella. De vez en cuando comían huevos, queso de oveja o cabra, aceitunas, verduras, frutas, sopas y legumbres.
- Las carnes se comían poco, pero cuando consumían carne, solían comer pollo o cerdo y los más adinerados buey. El pescado solo se comía en la costa.
PAN
- Los romanos elaboraban pan ácimo y pan fermentado, con sal y sin sal, panes de diversos cereales, panes con especias, con hierbas aromáticas, con miel, con queso con pasas; de diversas calidades y formas y tambien de diversos tipos de cocción; al horno, a la ceniza, panes cocidos en moldes
- En la época imperial los romanos realizaban tres comidas:
- El desayuno, ientaculum, la comida prandium y otra más contundente que era la cena.
- Por la mañana solían tomar un trozo de pan mojado en leche, un huevo y aceitunas. A medio día comían queso de oveja o cabra y un trozo de carne. En la cena se servían unos entremeses, un primer plato de carne o pescado y para finalizar postre.
- La carne se conservaba seca o salada. En la época imperial se comía mucho pescado fresco y en salazón, y les encantaban el marisco. Las hortalizas y verduras inicialmente silvestres, se convirtieron en la base de la alimentación romana. Los primeros dulces estaban preparados en casa a base de frutas, harinas, agua y leche, y se aderezaban con pimienta y miel antes de servirse.
- El vino era utilizado sólo para los ritos religiosos, pasó después a formar parte de las costumbres populares, aunque estaba prohibido para las mujeres y hombres menores de 30 años.
- Antes de cada comida realizaban ritos de agradecimiento durante los que se ofrecía comida y vino a los lares, divinidades protectoras de la casa.
LUGARES DONDE SE COMÍA:
Era muy común comprar comida y comer fuera de casa, había diferentes tipos de tiendas de comida:
- Las cuppediae las tiendas de más lujosas, servían comidas exquisitas, sus clientes eran ricos.
- Las popinae eran las más populares, para gente más modesta, ofrecían platos calientes para consumir in situ o para llevar.
- Las cauponae eran como las popinae, pero además servían bebidas y funcionaban como hostal.
- Las thermopolias vendían bebidas y comida rápida para consumir in situ o para llevar.
- Las tabernas a parte de beber, también se podía comer sentados en bancos y eran sitios con mala fama, también se podía pernoctar.
- Las masio donde se podía comer, descansar, dormir, cambiar los caballos...

EL COMEDOR DE LAS CASAS
- En las villas o casas de adinerados, el triclinium era una sala con tres lechos, en torno a una mesa de la que todos se servían. Las casas romanas poseían por lo menos dos triclinium, uno de verano y otro de invierno, según la dirección del sol.
Comentarios
Publicar un comentario